Ley 19530 aprobación de salas de lactancia materna
SE PAGÓ APENAS 0,22% DE LAS MULTAS POR NO VOTAR EN BPS. El desinterés y la falta de información que en su momento afectaron a las elecciones de los representantes sociales en el Banco de Previsión Social en marzo parecen haberse trasladado al pago de las multas por no concurrir a votar: a más de un mes de abrirse el período para abonar la sanción, apenas 0,22% de los que no justificaron su ausencia en las urnas cumplió con la multa correspondiente. Según números de la Corte Electoral a los que se accedió, solo 716 personas (activos, pasivos y empresas) de las 327.193 que no justificaron no haber ido a votar han pagado la multa, que varía entre $ 800 y los $ 1.600 para los activos, $ 800 para los pasivos y entre $ 4.800 y $ 20.000 para las empresas. En promedio, cada 457 personas que deberían abonar la sanción, solo una lo hace. En total, hasta el momento se han recaudado $ 728.800 en multas, entre activos, pasivos y empresas. El plazo para las justificaciones fue hasta el 13 de mayo, fecha donde se contabilizaron 43.678 justificaciones. Sin embargo, la cuestión principal parece ir por el lado del control y la exigencia del trámite, período que comenzó el 1° de junio y terminará tres meses después, el 31 de agosto. Vencido el plazo, los controles de voto y pago de las multas dejan de tomarse en cuenta, por lo que aquellos que no pagaron no tendrían por qué hacerlo si hasta el momento no se les ha requerido el comprobante al cobrar sus sueldos, jubilaciones o realizar algún trámite bajo la jurisdicción del BPS.
http://www.elobservador.com.uy/prescribe-multa-elecciones-bps-y-solo-uno-cada-500-pago-n940482